Salud Pública advierte de que ciertos elementos que hayan estado sumergidos en agua pueden ser insalubres.
No se debe ingerir ningún alimento que pueda haber estado en contacto directo con el agua de la inundación, salvo latas y envases impermeables que puedan limpiarse.
Sobre el suministro y el consumo del agua hay seguir las recomendaciones de cada ayuntamiento.
En cuanto a las tareas de limpieza se recomienda no participar en ellas los niños, las mujeres embarazadas y las personas con problemas respiratorios, como asma o con el sistema inmunitario debilitado.
Para la limpieza de los inmuebles, previamente, se debe cortar el gas y la electricidad, protegerse nariz, boca y ojos, usar pantalones y camisas de manga larga, guantes protectores y botas de goma.
Se aconseja la desinfección de las paredes mediante lejía
Más información wwwsan.gva.es